"REHOYAS AVANZA" - ASOCIACIÓN DE VECINOS
CAIXABANK - IBAN: ES29 2100 4216 5613 0083 5289



lunes, 20 de enero de 2020

PODEMOS EN LAS PALMAS DE G.C.: UN INÚTIL AL SERVICIO DE LA BURGUESÍA


Lunes, 20 de Enero de 2020 

Los modelos de viviendas propuestos por el Ayuntamiento siguen el mismo esquema clasista de siempre: “Viviendas para pobres”. 

Según Carmelo Suárez, autor de este articulo, la burguesía local de Las Palmas no puede estar más satisfecha con la gestión del concejal “radical” podemita Javier Doreste, cuya capacidad para mentir y engañar le ha terminado llevando a ponerse al servicio de los negocios del multimillonario Kiesling (... ) 

Por CARMELO SUÁREZ (*) PARA CANARIAS-SEMNAL.ORG.- 

En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (LPGC) gobierna, en esta legislatura y en la anterior, el tripartito PSOE-PODEMOS-NC. La Concejalía de Urbanismo, en ambos períodos, la ejerce el podemita Javier Doreste. 

La burguesía local no puede estar más satisfecha con la gestión de este “radical”. El desalojo del Barrio de Guanarteme, para entregarlo a la especulación inmobiliaria, continúa inexorable. En su día condonó las tasas de la Licencia de Obras de un acuario al millonario Kiesling; ahora le regala tres millones de euros más construyéndole, con fondos del FEDECAN, una pasarela para mejorar el negocio. Su obra principal es la caótica remodelación de los alrededores de El Corte Inglés, intervención clasista y especialmente torpe. Tiene, además, el mérito especial de ser el primer Concejal de Urbanismo en aprovechar uno de los aspectos más bárbaros de la nueva Ley del Suelo canaria (a la que PODEMOS se opuso en su día) para construir un edificio de viviendas en el mismo Parque de las Rehoyas. Su, por ahora, último servicio a la burguesía consiste en facilitar la posible instalación de un taller de megayates en la zona portuaria de La Isleta, al que se opone el movimiento vecinal. 

Un Concejal caracterizado por su capacidad de mentir y de engañar sin que se le ponga la cara colorada, dijo en su día a la Plataforma por un Centro Socio-cultural en la Casa del Niño: 

“Si ustedes me presentan una propuesta, yo pongo dinero”

Quince días después, la Plataforma colocó sobre su mesa los planos de la propuesta. Hace ya tres años de eso, ni un solo euro hasta hoy, al tiempo que mantiene fraudulentamente congelado un expediente de Disciplina Urbanística para sancionar a la Fundación propietaria del edificio por los graves daños ocasionados en esta construcción, protegida con la Ley de Patrimonio Histórico con la categoría máxima de Monumento. 

La medalla principal a su torpe gestión se la lleva, este Concejal cantamañanas, en su intervención en lo que debería ser el Plan de Reposición del Barrio de Las Rehoyas. Situado en una céntrica zona de LPGC, y construido en diversas actuaciones del tiempo del franquismo, la mayoría de las viviendas se encuentran con un altísimo grado de deterioro, e incluso riesgo para la seguridad de sus habitantes. 

Después de cuatro años de movilización vecinal, y negociación con el Ayuntamiento, a día de hoy este Concejal ha sido incapaz de aprobar el Plan, y su desidia, que ha llevado al vencimiento de los plazos urbanísticos, obliga hoy empezar el proceso desde cero. Este caso empezó con la presentación por parte del concejal de un Plan lamentable, que la lucha vecinal consiguió cambiar en su totalidad, después de soportar durante los años de la legislatura anterior todo tipo de demagogias, engaños, bloqueos y despotismos. Hoy no hay Plan aprobado, y quedará por delante un largo proceso hasta conseguir ese objetivo.

Los modelos de viviendas que propone el Ayuntamiento para el futuro barrio siguen el mismo esquema clasista de siempre. “Viviendas para pobres”. Acceso a las viviendas atravesando la zona de dormitorios, baños mínimos, dormitorios sin soleamiento, ningún tratamiento a la relación entre el espacio público y el espacio privado, ninguna aplicación de nuevas tecnologías a la gestión de las comunidades, tratamiento especulativo de las plazas de aparcamiento, etc. En una reciente reunión a un vecino que le preguntó por las condiciones de los aparcamientos le espetó: “¿Tú tienes aparcamiento hoy?”. Dando a entender que a nada tiene derecho. 

Mientras, esa Concejalía de Urbanismo dedica todas sus energías a desarrollar los proyectos que impone la burguesía canariona. Una ciudad cada día más clasista, en la que el Ayuntamiento “de progreso” continúa con el ya largo proceso de expulsión de los sectores populares a la nueva periferia, allá donde el transporte público es escaso y falta todo tipo de equipamientos. 

En el terreno ambiental la destrucción –geológica, paisajística y etnográfica- de tres kilómetros del barranco del Guiniguada, para hacer una pista de bicicletas, es su máxima azaña contra la crisis climática. 

Todo un ejemplo de estafa política a nuestro pueblo de los partidos engañaobreros. 

(*) Carmelo Suárez es Secretario General del Partido Comunista de los Pueblos de España. 

Fuente:
~ ALGUNAS RESPUESTAS ~

Respuesta de nuestro secretario portavoz, Marcos Hurtado:

Este señor cree que es el dueño de la ciudad, no respeta la propiedad privada y si la respeta sólo es para amenazar de expropiación u otras cosas, como que meterá en los bloques de la casa que compramos en su día, lo que el crea. 

Soy de vivienda que necesita REHABILITACIÓN pues podemos tener ascensor y la Rehabilitación del edificio le quita años, eso es Ley, depende de cuanto repares el  edificio, o eso me han explicado y aprendido en esta lucha por mi propiedad. Nunca hemos estado en contra de todas esas personas que sí querrán, nos da igual, pero que no afecte mi propiedad, hay otros terrenos como el señor Concejal les ha ofrecido por distintos medios, o es que ya ni siquiera arreglan, bueno aún no tienen ni comunidades constituidas muchas de esas viviendas, culpa del Ayuntamiento por no aplicar ley de propiedad horizontal. Nosotros siempre hemos tenido que estar regulados por esa Ley, donde ya desde sus inicios, crearon comunidades de vecinos

Yo tengo hipoteca y a estas alturas aún no conozco los términos en que el banco y el ayuntamiento pretendan yo renuncie a una vivienda libre por una en VPO.

Bueno, ya casi estoy cansado de las opiniones que se vierten contra la asociación que defiende mis derechos y de la cual soy portavoz (Rehoyas Avanza); acusaciones de mentir, acusaciones de querer retrasar el plan,... cuando lo que hemos pedido siempre es el respeto a la propiedad y a la decisión del propietario, no imposición si elección, pero con toda la información veraz y completa.

Nuevos cambios, aún no estando contento, sabiendo que la zona afectada es la litigante, nos vuelve a poner la mayor carga de vecinos, bloques de 10 plantas, casas "para pobres" como bien recoge el artículo. Entiendo que para personas que están en 47 metros cuadrados donde sus viviendas están en muy mal estado quieran su casa, pero eso no es mi problema, si lo es del ayuntamiento, pero no puede ser mío o de mi propiedad pues donde termina su derecho empieza el mio.

Recuerdo cuando a las asambleas de la plataforma que ha participado desde el inicio, algunas personas que ahora llaman a esta asociación de todo y más, que utilizan cualquier cosa para intentar desprestigiar a otra asociación, iban a gritar y a reventar las asambleas, llamándolos cosas parecidas a las que nos llaman a nosotros o por defecto a la Asociación que me representa. 
Marcos Hurtado. Las Palmas 

viernes, 17 de enero de 2020

Las Rehoyas en Radio Las Palmas - 16 enero 2020

Pino Sánchez (independiente) y Marcos Hurtado (Rehoyas Avanza) en Radio Las Palmas, en el programa de la mañana del 16 de enero de 2020

martes, 14 de enero de 2020

Comunicado de la Junta Directiva de Rehoyas Avanza - enero'2020

Desde la asociación Rehoyas Avanza y ante los últimos acontecimientos, declaramos que la última ofensiva del @AyuntamientoLPA y su responsable AGITADOR del área de Urbanismo y Vivienda, @javierdoreste... es Pura propaganda política! A día de hoy lo único que existe es la aprobación inicial del Plan de Reposición. Sin la aprobación definitiva todo lo que cuenta es “ciencia ficción”.

Es como si el Ayuntamiento prometiera a los vecinos que les va a dar unas subvenciones contando solo con un borrador de la ley que las aprueba, pero sin que que la ley haya sido aprobada. 

Además, habrá que esperar al nuevo Informe de Evaluación Ambiental Estratégica de la Cotmac, a ver si no hace más cambios y como afectarán a los vecinos. 

Todo ello sin perder de vista a un grupo importante de vecinos que nos expropian nuestra vivienda privada sin explicación jurídica alguna. Reiteramos que todo lo que dicen es pura “ciencia ficción”.

sábado, 11 de enero de 2020

El Ayuntamiento evita el consenso con los vecinos afectados por el plan de Las Rehoyas

UNIDOS POR GRAN CANARIA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA·SÁBADO, 11 DE ENERO DE 2020 

Francis Candil calificó de “lamentable” el hecho de que el Ayuntamiento ayer presentara el plan de reposición ante los medios de comunicación, y sin embargo, no se haya puesto en contacto con los vecinos que se oponen al citado plan. 

El edil afirmó que el Consistorio no ha hecho las cosas cómo las tenía que haber hecho, lo que conduce irremediablemente a una situación de inseguridad jurídica. 

El portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, denuncia que “el empecinamiento del grupo de gobierno de Augusto Hidalgo de no buscar el consenso con todos los vecinos afectados por el plan de reposición de Las Rehoyas, puede afectar a los derechos fundamentales de los mismos, lo que puede llevar a llevar a que este proyecto de regeneración urbana se empantane”. En este sentido, explicó: “El Ayuntamiento no ha hecho las cosas cómo las tenía que haber hecho, lo que ha provocado una situación de inseguridad jurídica, y esta falta de consenso nos puede llevar irremediablemente a la paralización de la citada operación”. 

Francis Candil fue contundente al afirmar: “Ayer el concejal de urbanismo, Javier Doreste, presentaba a bombo y platillo un ambicioso plan de reposición ante los medios de comunicación, y sin embargo, nos consta que no se ha puesto en contacto con los vecinos que se oponen al citado plan, para explicarles los pormenores de la citada operación. Por lo tanto, ésta es otra vendida de humo de este Consistorio, porque si no hay acuerdo, los vecinos están dispuestos a llegar a los tribunales y al tratarse de un asunto que atañe a los derechos fundamentales, la operación podría ser paralizada por la justicia”. 

En esta línea, el edil de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria quiso dejar claro que considera que el plan de reposición de las Rehoyas es un plan necesario que cuenta con el apoyo de su grupo municipal, pero debe tener una ejecución correcta entre todos los afectados para llevar el plan a “buen puerto”. 

Al respecto, el concejal puntualizó: “el anuncio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de iniciar en este 2020 la construcción de las primeras 448 viviendas del plan de reposición no tiene sentido si tenemos en cuenta que los residentes que no están conformes con el plan están ya en contacto con los abogados para iniciar un procedimiento judicial”. Y añadió: “Javier Doreste anunciaba ayer estar confiado en que la adjudicación del primer edificio se realizará entre junio y julio. El concejal no es que sea demasiado optimista, lo que hace es engañar a la ciudadanía siendo plenamente consciente de que esos plazos no se podrán cumplir”. 

Asimismo, Francis Candil aseguró: “Los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria están cansados de las vendidas de humo de este Ayuntamiento, que un día sí y al otro también anuncian inauguraciones y puestas en servicio sin tener la certeza de que podrán cumplir con las fechas. Un ejemplo claro de ésto es el plan de reposición de Tamaraceite, que se dejó caducar por la mala previsión de este Ayuntamiento”. 

Fuente:

viernes, 3 de enero de 2020

Las Rehoyas en Radio Las Palmas - 02 enero 2020

Pino Sánchez (independiente) y Marcos Hurtado (Rehoyas Avanza) en Radio Las Palmas, en el programa de la mañana del 2 de enero de 2020

Plataforma Rehoyas Avanza no se irán de sus casas

Redacción * Viernes, 03 de Enero de 2020 

Acusan de abuso e intransigencia a Javier Doreste 

El Programa "Contrapunto GC TV" ofreció en directo a la plataforma vecinal Las Rehoyas Avanza a través de su Presidente Juan Francisco Sarmiento y del Secretario Marcos Hurtado. 

Rehoyas Avanza, Presidente Juan Sarmiento y secretario Marcos Hurtado en Contrapunto GC TV

Ambos portavoces expusieron las circunstancias que están acaeciendo en Las Rehoyas con el Plan municipal de reposición de todas las viviendas del barrio; que ha generado una creciente oposición en el sector de los vecinos que son propietarios de sus viviendas, y que están en bloques debidamente conservados y cuyas comunidades funcionan adecuadamente. 

Según Sarmiento y Hurtado, el Ayuntamiento capitalino, y concretamente su Concejal de Urbanismo Javier Doreste (Podemos), ha modificado sustancialmente el plan inicial, todo ello sin consultar ni permitir alegaciones a esos cambios unilaterales, además de que tampoco resuelven las alegaciones realizadas por la plataforma contra el plan de reposición, cuya tramitación administrativa está repleta de deficiencias graves que obligan a reiniciarlo desde el principio. 

Para Rehoyas Avanza, el Concejal Doreste se niega a escucharles, incluso les puentea sin invitarles a las Mesas Técnicas y sobretodo, que acusan a este concejal de mantener una oposición intransigente, a pesar de que el Gobierno de Canarias, e incluso otros miembros del gobierno tripartito municipal manifiestan que no se opondrían a que una parte del plan, a petición de sus propietarios, se realice la rehabilitación de esos bloques. 



El Presidente Juan Francisco Sarmiento calificó a Javier Doreste de ser una persona sin estudios suficientes que le cualifiquen para desempeñar la concejalía de urbanismo, y no dudó en afirmar que su actuación es la propia de un incompetente al que el cargo le viene grande. 

Según Rehoyas Avanza, no se respetan los derechos de los vecinos que son propietarios de sus viviendas, que no quieren perderla para que le otorguen una vivienda VPO en régimen distinto al de propiedad, o lo que es peor, hay personas con varias viviendas a su nombre, bien porque las ha comprado o adquirido; y que por tanto no podrán acceder a las nuevas viviendas de sustitución en el mismo número. 

Tampoco se respeta que la ubicación de las nuevas viviendas se realicen en la misma zona o misma condiciones; al contrario se obligan a los vecinos a ubicarse en las partes traseras o calles distintas, e incluso es mucho peor en el caso de los comerciantes que verán alterada las localizaciones y accesos a sus nuevos locales. 

Señalaron igualmente que la actividad comercial es una maraña de intereses contrapuestos, que no puede descartarse la existencia de otro tipo de intereses como el hecho de que a la empresa que explota el Parque e Instalaciones deportivas de Las Rehoyas, se les prometió que habrá un nuevo parking que explotará dicha empresa (vinculada al Grupo Ralons).

Las Rehoyas Avanza reconocen que hay otros vecinos cuyas viviendas y bloques están realmente deteriorados y apuesten por la reposición, porque les beneficia, pero eso no puede ser a expensas o perjuicios de los otros vecinos que no quieren perder ni su suelo ni sus casas. 

Se echa mucho de menos, la intervención del Alcalde, el cual debe dejar de ser cómplice de estos abusos e intransigencias, e implicarse en buscar una solución de consenso que respete a los vecinos y sus reivindicaciones que recoge la Plataforma Rehoyas Avanza.

Han prometido que la próxima semana habrá novedades, y que las movilizaciones vecinales incluirán obviamente las actuaciones administrativas y judiciales con los abogados de que dispone el colectivo. 

Fuente: