"REHOYAS AVANZA" - ASOCIACIÓN DE VECINOS
CAIXABANK - IBAN: ES29 2100 4216 5613 0083 5289



jueves, 24 de enero de 2019

El Ayuntamiento aprueba de forma inicial el Plan de Reposición de Las Rehoyas para reedificar más de 2.500 viviendas

(Esta entrada incluye nota a final de página)

El Plan de Reposición de las Rehoyas plantea la rehabilitación de más de 2.500 viviendas y la ampliación de la superficie del parque en 50.000 metros cuadrados

El Plan Parcial estará sometido a un periodo de información pública de 30 días para que puedan ser recogidas las alegaciones correspondientes. Posteriormente será aprobado de forma definitiva en un pleno ordinario.


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 24 de enero de 2019.


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy en Junta de Gobierno la aprobación inicial del Plan Parcial de Rehabilitación Rehoyas-Arapiles que promueve el Consistorio y que plantea la renovación y rehabilitación de 2.500 viviendas.




La puesta en marcha del Plan de Rehabilitación Rehoyas-Arapiles, que cuenta con el visto bueno del Gobierno Autónomo y los servicios técnicos municipales, supone según el concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Doreste, un incremento inicial de la superficie del Parque de Las Rehoyas de 16.000 metros cuadrados, y posteriormente, una vez finalice todo el proyecto de Reposición de 50.000 metros cuadrados.

Doreste, ha señalado también que la aprobación inicial del documento se produce después de un largo proceso de participación en el que el Consistorio ha incluido las demandas y propuestas que le han ido planteando los vecinos y residentes de la zona.


Algunas de las propuestas vecinales que se han incluido en el texto son las siguientes: la desaparición de la calle Vírgen de la Paloma, que se convierte en una zona verde, la creación de nueva superficie dotacional, se construirá una guardería, una biblioteca y un nuevo colegio que sustituirá al actual, que crece en 7.000 metros cuadrados y que estará situado en el centro del barrio, mejorando los recorridos peatonales.


La superficie dotacional se creará tanto para los residentes como para los comerciantes de la zona, se construirá una plaza de aparcamiento por cada vivienda y se creará una plaza de aparcamiento por cada 100 metros cuadrados comerciales para propiciar que los ciudadanos acudan al barrio para realizar sus compras.


El edil de Urbanismo ha afirmado que “la aprobación inicial del documento nos permite poder comenzar de forma oficial un plan de reposición que mejorará de forma notable las condiciones de vida de 2.558 familias del barrio”. 


Me gustaría recordar que este Plan de Reposición de Las Rehoyas-Arapiles, el más importante de toda Canarias, se ha realizado por primera vez en el Ayuntamiento a través de un proceso participativo en el que se han incluido las demandas y peticiones que los vecinos han planteado en reuniones y asambleas ciudadanas”, ha reconocido Doreste.


El Plan de Reposición de las Rehoyas plantea la sustitución de más de 2.500 viviendas actuales por 1.805 nuevos hogares en el barrio mientras otros 671 se construirán en la Feria, junto al Hospital Doctor Negrín y Casablanca III. El Plan también recoge la creación de 3.000 metros cuadrados de zona verde dentro del futuro barrio de Las Rehoyas.


La aprobación inicial del Plan Parcial de Rehabilitación Rehoyas-Arapiles, estará sometido a un periodo de información pública de 30 días para que puedan ser recogidas las alegaciones correspondientes y será publicado en los Boletines Oficiales de la Provincia y de Canarias. Posteriormente será aprobado de forma definitiva en un pleno ordinario.

Fuente:
Nota de la redacción del blog: El texto marcado en color rojo es una burda mentira, una más, que el concejal Doreste declara en un intento de agradar a sus filas electorales, a sus "agradaores" vendiéndoles humo una vez más, algo que sí sabe hacer este señor.

Tras la reunión de ayer, miércoles 23 de enero, en la que este individuo presenta el plan como definitivo, se constata y así se lo hacen saber otros miembros asistentes a la reunión, que no ha tenido en cuenta ni una sola de nuestras propuestas y por supuesto ha descartado totalmente sacarnos del plan de reposición. El Sr. Doreste MIENTE !!!

sábado, 19 de enero de 2019

«Mis muebles no me caben aquí»

19/01/2019
Rebeca Díaz - Las Palmas de Gran Canaria

Los adjudicatarios de 60 viviendas incluidas en la reposición de Tamaraceite visitaron este viernes los que serán sus hogares en unas ocho semanas. Aunque tienen una superficie mayor que sus antiguas residencias, su tamaño no convenció a todos.

Josefa García, durante el recorrido que efectuó a una de las casas de los dos edificios de 30 viviendas.

«Es una desilusión muy grande, mis muebles no me caben aquí», comenta Josefa García tras culminar la visita que realizó este viernes a las 60 viviendas que el Ayuntamiento capitalino finalizará «en un mes» y entregará «en unas ocho semanas» dentro del plan de reposición de Tamaraceite, como explicó el edil de UrbanismoJavier Doreste, también presente en el recorrido que por grupos realizaron los adjudicatarios de unas residencias que vienen a suplir las pertenecientes al Patronato Francisco Franco, ya demolidas.
Estos dos bloques de 30 viviendas cada uno comenzaron a edificarse en junio de 2017, con una inversión de 4.835.907 euros, en la parcela que ocupaban 86 casas que presentaban en la mayoría de los casos un importante deterioro y no superaban los 40 metros cuadrados. Pero a Josefa los más de 60 de la que inspeccionó junto a algunos familiares -igual a la que la han adjudicado en ese mismo inmueble- se le hicieron pocos.
«La habitaciones son más chicas que las teníamos», afirma convencida al tiempo que pone en duda que el dormitorio principal, que cuenta con un baño, pueda albergar sus enseres. «No cabe ni el ropero», se lamenta mientras una técnica del Ayuntamiento le recuerda las dimensiones su antigua morada. «Lo que pasa es que la distribución cambia y la percepción es diferente», le explica.
Sin embargo, ella sigue sin estar convencida. «Mucha solana y poca cocina», dice de una vivienda que dispone de otros dos dormitorios, un segundo baño y un salón «que sí es grande».
A María Jiménez lo que no le convence es el piso que le han adjudicado, porque no se ubica en el inmueble levantado en la calle San Juan de Ávila, «donde he vivido siempre», sino en el que da «a la calle San Daniel». Su disgusto fue de tales dimensiones que se tuvo que sentar antes de efectuar la visita a las viviendas del primer piso de ese edificio - las únicas que se pudieron recorrer porque los ascensores todavía no está en uso- y ponerse «una pastilla debajo de la lengua».
Y es que señala que esta mudanza al edificio a punto de concluirse, y a la que se ha visto obligada «porque yo en mi casa no tenía humedad ni nada porque yo la cuidaba y la arreglaba, y no me quería venir», le ha provocado un problema cardiaco. «Me dio un infarto», explica al tiempo que insiste en que solo se trasladará a la casa «que elegí yo».
Yurena López tampoco sale del todo satisfecha después de ver una vivienda similar a que la ha correspondido a su padre en la quinta planta y en la que va a vivir con otros miembros de su familia. «Somos seis personas y las tres habitaciones son pequeñas, como no pongamos literas», comenta. En cualquier caso, reconoce que «no nos podemos quejar» si lo compara con «como estábamos antiguamente en las del Patronato».
Cándido Perera también se va con buenas sensaciones después de conocer su futuro hogar, un espacio al que podrá volver para tomar medidas en breve, explicaron los técnicos de Urbanismo. «La veo bien, la cocina un poco pequeña pero nos apañaremos».

83 entregadas

Doreste, que estuvo acompañado en la visita por la concejala del distrito, Mercedes Sanz, dijo que «cuando llegamos al Ayuntamiento, del plan de reposición de Tamaraceite solo se habían entregado 28 viviendas» y 72 estaban pendientes. Por eso, se optó por «adelantar la financiación para terminar esas 72, que ya están terminadas, e ir adelantando nosotros las partidas». Indicó que a través de convenios con los gobiernos autónomo y central «las hemos ido recuperando «para «volverlas a invertir para seguir avanzando en el proyecto».
Añadió que «en estos momentos tenemos 23 ya terminadas» a las que se suman «estas 60», con lo «que habrá 83 entregadas en pocas semanas». Además, «tenemos 37 en construcción» que se entregarán «en el último cuatrimestre» del año, y «estamos construyendo otras 59» que «se entregarían en el 2020».

Fuente:

viernes, 18 de enero de 2019

Contra la reposición total de Las Rehoyas

Vecinos del barrio se concentraron ayer por cuarta vez

17.01.2019
Ver Galería
Concentración de la Asociación Rehoyas Avanza contra la reposición de viviendas Rehoyas-Arapiles
Contra la reposición total de Las Rehoyas 

Vecinos del barrio de Las Rehoyas se concentraron ayer por cuarta vez ante el aparcamiento del parque del mismo nombre para protestar por la decisión de Urbanismo de integrar a todo el barrio en el plan de reposición de viviendas, en el que se derribarían y construirían 2.558 viviendas debido a su estado. La concentración fue convocada por la Asociación "Rehoyas Avanza", que se opone a que unas 500 casas de la zona sean incluidas en dicho plan de reposición por estar en buenas condiciones, como así se lo ha hecho saber al Ayuntamiento. La asociación propone que Urbanismo consulte a cada propietario ya que los pisos no son vivienda pública, sino privada. La ex portavoz de la "Plataforma Rehoyas-Arapiles", Pino Sánchez, que acudió a la manifestación pese a estar a favor de la reposición del barrio, explicó que también estos vecinos tienen derecho a reivindicar que no se derriben sus viviendas. "Hay soluciones para todos, pero Urbanismo no quiere hacer caso", dijo.
Fuente:

GALERÍA FOTOGRÁFICA QUE OFRECE "LA PROVINCIA"











jueves, 17 de enero de 2019

"Rehoyas Avanza" se concentra para salir del plan de reposición

La asociación, que abarca unas 500 viviendas, protesta de nuevo para exigir a Urbanismo que pregunte a cada vecino si quiere el cambio

16.01.2019

"Rehoyas Avanza" se concentra para salir del plan de reposición

La Asociación "Rehoyas Avanza" ha convocado de nuevo una manifestación para este jueves para demandar al Ayuntamiento que los excluya del plan de reposición del barrio Las Rehoyas-Arapiles dado que sus viviendas se encuentran en buen estado estructural. Los vecinos sostienen que la decisión final la tiene, en todo caso, cada propietario dado que las casas son de propiedad privada por lo que Urbanismo debería preguntar a cada vecino si quiere o no entrar en la reposición.La Asociación "Rehoyas Avanza", anteriormente denominada "Plataforma Fuera de la reposición" y que se han constituido como tal para tener más presión jurídica en caso de tener que acudir a los tribunales para defender sus derechos, se concentrará a las 18.00 horas en la puerta del aparcamiento del parque Las Rehoyas. Se trata de la cuarta manifestación que celebra para llevar a cabo sus objetivos.Los vecinos aseguran que continuarán con dichas medidas de presión hasta que Urbanismo no haga un compromiso formal de que preguntara a cada vecino sobre lo que quiere. Así lo ha asegurado Marcos Hurtado, uno de los miembros de la asociación.
 

Por otro lado, la Plataforma Rehoyas-Arapiles, donde se concentran diversos colectivos a favor y en contra del plan de reposición del Ayuntamiento, volverá a reunirse con el concejal de Urbanismo Javier Doreste los días 23 y 29 de este mes, después de tres meses sin contactos. La primera fecha es para la celebración de la mesa técnica, que tendrá lugar en las dependencias municipales, mientras que la segunda es para continuar con la mesa de seguimiento, que se llevará a cabo en la parroquia de la Paz.La última reunión que mantuvo el concejal Doreste con la plataforma fue el pasado 16 de octubre, pese a que el colectivo había solicitado un encuentro antes de que finalizase el año.La reposición de Las Rehoyas contempla el derribo y reconstrucción de 2.558 viviendas y está propuesto en el último Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Según el Ayuntamiento, 1.805 hogares se levantarían en el mismo barrio mientras otros 671 se construirán en La Feria, junto al Hospital Doctor Negrín y Casablanca III Así se indicaba el pasado marzo cuando el pleno municipal aprobó de forma inicial la revisión del plan parcial del PGOU para poder iniciar este año la edificación de las primeras 146 viviendas.
Razones
La Asociación "Rehoyas Avanza", incluida dentro de la Plataforma vecinal Rehoyas-Arapiles y en la que se encuentran colectivos vecinales a favor y en contra de la reposición que plantea el Ayuntamiento, se encuentran representados unas 500 casas correspondientes a los bloques de viviendas de la Carretera General del Norte -entre los números 12 y 36-; la calle Santa Luisa de Marillac -entre los números 56 y 66- y la promoción de viviendas construida tras la gasolinera.

La Asociación "Rehoyas Avanza" se niega a que sus casas se conviertan en Viviendas Públicas Oficiales como proyecta el Ayuntamiento con el plan de Reposición ya que afirman que tanto las viviendas como el suelo en el que están son propiedad suya y no del antiguo y extinto Patronato público puesto que formaban parte de una promoción privada de los años 60 de la Caja de Canarias.


La entidad sostiene que los edificios se encuentran en perfecto estado de conservación, aunque presenten un deterioro en sus fachadas, según les han indicado expertos en la materia. El concejal Doreste manifestó hace unos meses que excluiría a las 500 viviendas si la ley lo permite.


"Rehoyas Avanza" no se opone, sin embargo, a la construcción municipal de nuevos pisos para aquellos vecinos de la zona que realmente lo necesiten en Las Rehoyas -Arapiles. Sus miembros están presentes en el debate público abierto sobre la reposición para conocer el modelo de viviendas que se quiere construir, dado que ello afectará al barrio tras la reposición.


La exclusión de los mismos de la reposición de Las Rehoyas obligaría al Ayuntamiento a variar el plan urbanístico que ha diseñado para la zona, y que contempla también un nuevo espacio verde ya que se vería afectado el actual parque de Las Rehoyas. La propia plataforma Rehoyas-Arapiles se opone a la construcción de un inmueble dentro del parque de Las Rehoyas porque afectaría a otros barrios dado que se trata de un parque público ya consolidado para la ciudad. Una de las propuestas que llevarán a la próxima reunión es valorar la posibilidad de que se construya en el parquin de Agustina de Aragón, justo detrás de los edificios del Polígono de Cruz de Piedra.
Fuente:

domingo, 13 de enero de 2019

Locales comerciales afectados por la reposición que colaboran con la causa...

Gracias a la iniciativa de nuestra vecina Nieves, tenemos dos locales comerciales afectados por la reposición que colaboran con la causa y dan cobertura a la firma de poderes para pleitear contra el Ayuntamiento.

Muchas gracias por la colaboración







sábado, 12 de enero de 2019

Vecinos de Las Rehoyas proponen iniciar la reconstrucción por la parte alta del barrio

La plataforma acusa al concejal Doreste de darle largas a la reunión que han solicitado desde hace más de tres meses
11.01.2019 

Vecinos de Las Rehoyas proponen iniciar la reconstrucción por la parte alta del barrio
La Plataforma Vecinal Rehoyas-Arapiles ha planteado al concejal de Urbanismo, Javier Doreste, la posibilidad de iniciar la reconstrucción del barrio por la parte alta, justo en el solar de la calle Agustina de Aragón que está ocupado ahora por un aparcamiento.El colectivo ha acusado a Doreste de darle largas, dado que llevan desde el pasado mes de octubre esperando a que convoque una reunión de la mesa técnica para plantearle la posibilidad de construir en el solar del parquin y que se de prioridad a la edificación del nuevo inmueble previsto en la calle Doctor Chiscano, junto al Doctor Negrín."Hoy [por el pasado jueves] cuando publicamos en el Facebook nuestra circular con la queja, el concejal nos ha convocado a una reunión para la próxima semana, justificando el retraso por problemas personales", sostuvo Domingo Galván, portavoz de la plataforma."Consideramos que su actitud hacia nuestro barrio en general y sus colectivos", denuncia la plataforma, "es poco respetuosa, máxime cuando se han fijado unos acuerdos en la mesa de seguimiento y, de forma unilateral, y sin justificación alguna se incumple por parte del concejal de Urbanismo".Galván, reiteró el rechazo inicial de la plataforma al edificio que proyecta construir el Ayuntamiento en el parque de Las Rehoyas, por "la polémica que puede generar con otros barrios" y añadió que uno de los puntos que quieren plantear en la reunión es valorar la posibilidad de elaborar una propuesta de edificación en el parquin de Agustina de Aragón, justo detrás de los edificios del polígono Cruz de Piedra."Ahí cabrían uno o dos edificios pequeños y en su momento se valoró esa posibilidad por el Ayuntamiento. Eso permitiría empezar a construir ya dentro del barrio, aunque fuera un inmueble más pequeño y se podrían derribar los bloques más cercanos y se trasladarían a esos vecinos, siempre y cuando quisieran, a esos nuevos edificios", indicó.El colectivo quiere conocer también si los técnicos han tenido en cuenta algunas de sus propuestas para mejorar el proyecto del edificio de la calle Doctor Chiscano. También quieren conocer los representantes vecinales la opinión de los técnicos urbanísticos y jurídicos del Ayuntamiento sobre la posibilidad de excluir del proceso de reposición a quienes lo soliciten y cuáles serían los criterios para ello.El colectivo ha solicitado, dentro del orden del día de la mesa técnica, conocer la documentación que se ha aportado a la Cotmac para solicitar el Plan Especial del barrio, así como la situación en la que se encuentra el convenio de financiación firmado, en relación con la edificación del edificio de viviendas dentro del parque de Las Rehoyas.En cuanto a las alegaciones presentadas en contra del edificio previsto en un extremo del parque de Las Rehoyas, los vecinos quieren saber en qué situación se encuentra el trámite de contestación por parte del Ayuntamiento. También preguntarán si el consistorio tiene intención de elaborar informes técnicos sobre la situación en la que se encuentran los actuales edificios del barrio.ConcentraciónPor otro lado, la asociación de vecinos Las Rehoyas Avanza, denominada inicialmente Plataforma Fuera de la Reposición, ha convocado la cuarta concentración del colectivo el próximo 17 de enero a las 18:00 horas, para exigir al concejal Doreste que deje las viviendas y bloques que están en buen estado al margen de la reconstrucción.
Fuente: