"REHOYAS AVANZA" - ASOCIACIÓN DE VECINOS
CAIXABANK - IBAN: ES29 2100 4216 5613 0083 5289



sábado, 23 de julio de 2050

Post fijo: Saluda de Marcos Hurtado, fundador, secretario y portavoz de la Asociación Rehoyas Avanza

23 de julio de 2018
 Estimado Vecino:

Ante todo agradecer el tiempo que dedicas a leer estas palabras.

Somos un grupo de vecinos que creemos que el Ayuntamiento comete una injusticia con los propietarios que no vemos la necesidad de derribar nuestras casas, por ello hemos visto la necesidad de agruparnos ayudados de todos los medios técnicos y humanos posibles para hacer llegar nuestro mensaje y nuestras inquietudes a aquellos que nos quieran acompañar en esta justa aventura reivindicativa.

Esta lucha comienza por el desconocimiento que muchos vecinos tienen acerca del futuro que les depara, peor, que tienen previsto para todos nosotros, nuestras viviendas y edificios los políticos que forman el actual equipo de gobierno municipal.

Estas viviendas, los edificios que las albergan así como los terrenos donde están asentadas, en perfecto estado de conservación, son PROPIEDAD nuestra y han sido incluidas en el plan de Reposición, dentro del último Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sin consultas previas a sus vecinos, imponiendo un modelo de vivienda sin consensuar y mezcladas intencionadamente con lo que SÍ consideramos que realmente precisa de una renovación URGENTE, como son los barrios de las Rehoyas - Arapiles cuyos edificios amenazan ruina real y no son dignos, en pleno siglo XXI, de sus habitantes, quienes merecen una consideración y una calidad de vida muchísimo mejor.

Nuestros edificios sólo necesitan de una mínima atención política para dotarles de elevadores que mejoren la calidad de vida de nuestros mayores, mejorar los accesos y unificar la paleta de colores en las fachadas de todos ellos.

Para todos nosotros, el hecho de que nos ofrezcan una casa nueva, en una zona por determinar, alejándonos de nuestros vecinos de toda la vida… sólo nos plantea un futuro incierto y no es aliciente suficiente para ceder nuestras casas, nuestros edificios y nuestros terrenos a unos fines igualmente inciertos y ligados a quién sabe qué futuros intereses. Nuestros edificios, con buen criterio, NUNCA estuvieron incluidos en ninguno de los PGOU anteriores y así debe seguir siendo, así debemos seguir, fuera de cualquier plan de modificación y/o traslado de nuestros legítimos intereses como PROPIETARIOS  que somos.

Nuestras casas y nuestros edificios, situados en una zona inmejorable, con una comunicación excelente con los cuatro puntos cardinales tanto de la capital como de la isla, son un bocado muy sabroso para políticos y empresarios de la construcción que saben y conocen estas excelencias, por eso nos tememos que este Plan de Reposición lleva sorpresas ocultas, que no se cumplirá tal y como nos lo están contando y va a resultar ser un fraude para todos nosotros quienes, si cedemos, no tendremos más remedio que conformarnos con lo que nos den habiendo perdido todos los derechos que hoy nos asisten y nos colocan en una posición de poder frente a quienes quieren acabar con nuestros edificios, con nuestras casas a cualquier precio.

Por todo ello, nos proponemos dar a conocer con estas iniciativas y con todos los medios técnicos a nuestro alcance que, los vecinos de la Carretera General de Norte y último tramo de la calle Santa Luisa de Marillac, PROPIETARIOS DE SUS CASAS, nos negamos a ser víctimas de este INJUSTO Plan de Reposición y exigimos que nos saquen de sus Planes.

Aunque el nacimiento de nuestro blog es muy reciente, te invito a visitar cada cierto tiempo sus contenidos, entre los que iremos incluyendo aquellas novedades que vayan teniendo lugar a nivel vecinal, informando de los resultados de entrevistas con representantes políticos y aquellos pasos que vayamos dando para cumplir nuestros legítimos propósitos.

Muchas gracias por tu atención, tu interés y tu apoyo,

Atentamente, Marcos Hurtado

sábado, 11 de octubre de 2025

Un empresario del 'caso Valka' financia las viviendas vacacionales del jefe de Parques y Jardines

El juez amplía la investigación a cohecho y blanqueo de capitales porque los 400.000 euros prestados esconden sobornos a cambio de contratos públicos. Destaca una adjudicación de 750.000 euros que fue avalada por Inmaculada Medina como concejala

https://www.atlanticohoy.com/palmas/empresario-caso-valka-financio-viviendas-vacacionales-jefe-parques-jardines_1552171_102.html

El juez suma los supuestos delitos de cohecho y blanqueo de capitales a dos investigados de Valka

Un préstamo del empresario Felipe Guerra al funcionario Miguel Padrón es entendido por el fiscal como un presunto «soborno»

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/las-palmas-de-gran-canaria/juez-suma-supuestos-delitos-cohecho-blanqueo-capitales-20251011005654-nt.html

Los dos investigados en el caso Valka abandonan el órgano de control interno de Geursa

El instrumento responsable de cumplimiento normativo se queda como un órgano de carácter unipersonal

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/las-palmas-de-gran-canaria/dos-investigados-valka-abandonan-organo-control-interno-20251001225601-nt.html

viernes, 21 de marzo de 2025

Fiscalía Europea sobre la MetroGuagua

 



Si al pulsar sobre la imagen no abre el vídeo, sírvase pulsar sobre el siguiente enlace, marcar para demostrar que usted no es un robot, si la web se lo pide, y el vídeo se mostrará...

Caso Valka: el sorprendente hallazgo de un CD en un ordenador en el distrito Centro

El dispositivo de almacenamiento estaba en la disquetera del ordenador de una trabajadora social y contenía datos urbanísticos

El juez encarga a la Guardia Civil un informe de los fondos europeos comprometidos en la MetroGuagua

La Fiscalía Europea, tras una denuncia del Banco de Inversiones, sigue la pista a las obras de los carriles rápidos investigados en el 'caso Valka', como el tramo del istmo, entre otras actuaciones que pudieran haberse pagado con dinero comunitario